EDUCACIÓN VIRTUAL

CURSO GESTIÓN ANALÍTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO

Proporcionar a los estudiantes herramientas teórico-prácticas, para que los profesionales del laboratorio puedan gestionar mejor las herramientas analíticas y así tomar decisiones oportunamente basadas en hechos, datos e información y de esta manera aportar al mejoramiento continuo de los procesos del laboratorio, mediante la nueva concepción del proceso de aprendizaje E- learning.

CURSO INTEGRADO DE CONTROL DE CALIDAD

Proporcionar a los estudiantes herramientas teórico-practicas para que los profesionales del laboratorio puedan gestionar mejor las herramientas analíticas e implementar la estrategia Seis Sigma como estrategia para reducir el error en los procesos clinicos asistenciales y así tomar decisiones oportunamente basadas en hechos, datos e información y de esta manera aportar al mejoramiento continuo de los procesos de la organización, mediante la nueva concepción del proceso de aprendizaje E-learning.

CURSO CÓMO IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA SEIS SIGMA EN EL LABORATORIO CLÍNICO

Revisar y apropiar las herramientas estadísticas para la verificación y evaluación de desempeño de métodos de ensayo cuantitativos y cualitativos del laboratorio clínico, optimizando la estructura del control de calidad interno siguiendo las directrices nacionales e internacionales.

Dra. Alba Cecilia Garzón

DOCENTE LIDER

Bacterióloga y laboratorista clinico  – Magister en seguridad clínica y gestión de calidad. Universidad Internacional de la Rioja, España. Especialista Sistemas de gestión de Calidad y auditoría de servicios de salud. Escuela de Medicina Juan N. Corpas (Colombia). Evaluadora acreditación SUA y evaluador lider y experto técnico en Auditoria ISO 15189 para el Organismo Nacional de Acreditación en Colombia ONAC. Miembro colaborador de la comisión de investigación del colegio nacional de bacteriología (CNB- Colombia), Miembro y experto técnico de la Joint commission international  para la acreditación de laboratorios, miembro de la sociedad española de medicina del laboratorio  y quimica clínica, Docente universitarioy Speaker para Latinoamérica en aseguramiento de la calidad. Director Científico de ACG Ltda.

Contáctanos

¿Tienes alguna felicitación, sugerencia o comentario que nos ayude a mejorar?
En ACG estamos comprometidos con la excelencia. Si deseas compartir una experiencia positiva o aportar ideas para seguir mejorando, este espacio es para ti.

Calle 99 #71-21

Barrio Pontevedra

Bogotá, D.C.

Colombia

mercadeo@acgcalidad.com

Definiciones de PQRSAF
PETICIONES: Solicitud verbal o escrita que presenta un cliente/participante por los canales dispuestos para tal fin.
QUEJA: Expresión de insatisfacción hecha a una organización, relativa a su producto o servicio, o al proceso de atención, donde se espera una respuesta o solución.
RECLAMOS: Manifestación de inconformidad sobre la prestación de un servicio o deficiente actuación por parte de la organización por algún servicio prestado.
SUGERENCIAS: Es la propuesta, idea o comentario que presenta el cliente/participante para el mejoramiento de un proceso, procedimiento o actividad que esté relacionada con la prestación de los servicios.
APELACIÓN: Solicitud de una persona u organización que proporciona, o que es, el objeto de evaluación de la conformidad a un organismo de evaluación de la conformidad o un organismo de acreditación para que ese organismo reconsidere la decisión que ha tomado en relación con dicho objeto.
FELICITACION: Expresión voluntaria, por parte de un cliente o parte interesada, que comunica satisfacción o reconocimiento positivo hacia el desempeño, la atención recibida, la calidad del servicio o el comportamiento del personal de la organización.